Una publicaciónChía y Bogotá Inician el Primer Viaje Oficial de un Bus Multiservicios con Intermodalidad en el Municipio

Por primera vez en la historia de Chía, se realiza de manera oficial el primer viaje entre el municipio y Bogotá a bordo de un bus multiservicios. Esta nueva modalidad, que incluye tecnología avanzada y servicios exclusivos, marca el inicio de un proceso de intermodalidad que busca mejorar el transporte público y hacerlo más inclusivo para todos los usuarios, incluidos ciclistas, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con mascotas de apoyo emocional.

CHÍAGENERAL

8/5/20253 min leer

El pasado 12 de agosto de 2025, Chía dio un paso significativo en su evolución hacia un transporte más moderno y eficiente, al inaugurar el primer viaje oficial entre Chía y Bogotá a bordo de un bus multiservicios. Este proyecto, pionero en Colombia, es el resultado de la colaboración entre diversas entidades, incluyendo la Red Latinoamericana de Movilidad Urbana Sustentable (SIMUS), Transportes Valvanera S.A., La Mesa de la Bicicleta de Cundinamarca (Ágora) y las Secretarías de Movilidad de Chía y Bogotá.

Según datos del Ministerio de Transporte, este servicio es el primero de su tipo en Colombia, destacándose por incorporar tecnologías innovadoras que permiten a los usuarios seguir en tiempo real la ruta de los buses y consultar los horarios del servicio. Este avance no solo responde a las necesidades de los viajeros modernos, sino que también busca fomentar la inclusión social y mejorar la calidad del servicio público para todos los ciudadanos.

El Servicio y sus Características
Los buses multiservicios que operarán en esta nueva ruta cuentan con una serie de características pensadas en la comodidad y bienestar de los usuarios. Entre sus servicios destacan una zona Pet Friendly, destinada para personas con mascotas de apoyo emocional, y asientos preferenciales para adultos mayores y mujeres en estado de embarazo. Además, los vehículos están equipados con sistemas tecnológicos que permiten a los usuarios conocer, en tiempo real, el horario y el avance de la ruta.

El servicio operará con dos vehículos de Transportes Valvanera S.A., el Busetón 901 y el Bus 1006, los cuales brindarán transporte de lunes a viernes entre las 4:30 a.m. y las 6:00 p.m., y los sábados de 4:30 a.m. a 3:00 p.m. Este horario se alinea con las necesidades de los usuarios que requieren opciones de transporte temprano, especialmente para quienes deben desplazarse desde Chía a Bogotá para cumplir con sus responsabilidades laborales o educativas. Los buses están autorizados para el cargue y descargue de bicicletas, lo que responde a una creciente demanda de transporte que contemple las necesidades de los ciclistas, un segmento en expansión en las ciudades colombianas.

Ruta habilitada
La ruta habilitada comienza en Chía, en el Centro de Despacho, donde los usuarios pueden abordar el bus y realizar el cargue de bicicletas. El destino final es la Calle 194, costado occidental, en la estación terminal de TransMilenio en Bogotá. Para el regreso, los pasajeros podrán abordar el bus en la Autopista Norte, zona San Andrésito, costado oriental, facilitando la conexión entre los dos municipios.

Un avance hacia un transporte inclusivo
Este servicio es el primer paso hacia un modelo de transporte intermodal que busca integrar diferentes formas de movilidad, facilitando el acceso y la comodidad de los usuarios. Según estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más del 30% de los colombianos se movilizan utilizando transporte público, y una parte significativa de ellos utiliza bicicleta como medio de transporte para trayectos cortos. Con la implementación de esta nueva ruta, se espera reducir la congestión vehicular, fomentar el uso de la bicicleta y mejorar la conectividad entre Chía y Bogotá, dos de los municipios con mayor crecimiento en la región.

El proyecto tiene una proyección a largo plazo, con planes de expansión y mejora constante en la infraestructura del transporte público en la región. Este tipo de iniciativas también responde a las metas de sostenibilidad y movilidad establecidas por las autoridades locales y nacionales, que buscan reducir las emisiones de carbono y promover el uso de energías limpias en el transporte urbano.