DANE niega aplazamiento de actualización catastral en Chía: Concejo Municipal no logró frenar el proceso.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó al Concejo Municipal de Chía que no accederá a la solicitud de aplazamiento de la actualización catastral presentada por dicha corporación.

GENERAL

8/5/20251 min leer

Chía, Cundinamarca – El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) comunicó oficialmente al Concejo Municipal de Chía que no procederá con el aplazamiento de la actualización catastral solicitado por esa corporación. La decisión fue tomada tras un análisis económico y social que concluyó que el municipio no presenta condiciones excepcionales que justifiquen la suspensión del proceso.

En su respuesta, el DANE destacó que Chía mantiene un crecimiento sostenido en su valor agregado, cuenta con indicadores de calidad de vida superiores al promedio nacional y registra niveles bajos de mortalidad, lo cual respalda la continuidad de la actualización catastral según lo programado.

La actualización catastral es un proceso que busca reflejar con mayor precisión las características físicas, económicas y jurídicas de los predios del municipio, y es fundamental para garantizar una distribución equitativa de los tributos y una adecuada planificación del territorio.

El Concejo Municipal había solicitado el aplazamiento argumentando posibles afectaciones económicas a los contribuyentes, en especial tras los impactos de la pandemia y la situación financiera de ciertos sectores. Sin embargo, el DANE reiteró que los municipios deben avanzar en la actualización catastral conforme a la normativa vigente, salvo que existan circunstancias extraordinarias que comprometan gravemente el bienestar de la población, las cuales, según el análisis de la entidad, no se evidencian en el caso de Chía.

Finalmente, el DANE recordó que cualquier inconsistencia técnica detectada durante el proceso podrá ser corregida por el Gestor Catastral autorizado, garantizando así la transparencia y la validez del procedimiento.

Esta decisión genera expectativa entre los habitantes del municipio, quienes aguardan mayor claridad sobre los posibles efectos que la actualización catastral tendrá sobre sus obligaciones tributarias. Mientras tanto, el Concejo Municipal anunció que revisará nuevas alternativas para mitigar posibles impactos económicos sobre los contribuyentes.