Chía y la Universidad Militar Nueva Granada realizaron seminario sobre libertad religiosa para docentes y directivos
Chía, septiembre de 2025. En el marco de una alianza estratégica que se consolida cada vez más, la Alcaldía de Chía, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos, Religiosos, Raciales y de Posconflicto de la Secretaría de Gobierno, y la Universidad Militar Nueva Granada, llevaron a cabo una nueva edición del Seminario sobre Libertad Religiosa, esta vez dirigido a docentes y directivos de instituciones educativas públicas y privadas del municipio.
CHÍA


Chía, septiembre de 2025. En el marco de una alianza estratégica que se consolida cada vez más, la Alcaldía de Chía, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos, Religiosos, Raciales y de Postconflicto de la Secretaría de Gobierno, y la Universidad Militar Nueva Granada, llevaron a cabo una nueva edición del Seminario sobre Libertad Religiosa, esta vez dirigido a docentes y directivos de instituciones educativas públicas y privadas del municipio.
Fomentar el respeto a la diversidad desde la escuela
El seminario hace parte de una serie de encuentros pedagógicos promovidos por ambas entidades, cuyo propósito es fortalecer el entendimiento, la promoción y la reflexión crítica en torno al derecho fundamental a la libertad religiosa, con especial énfasis en el entorno escolar.
Durante la jornada se subrayó el papel decisivo que tiene la educación en la construcción de una sociedad pluralista, incluyente y respetuosa de las diferencias. En este contexto, los organizadores recordaron los artículos 18 y 19 de la Constitución Política de Colombia, que garantizan la libertad de conciencia y de cultos, y que constituyen el marco jurídico para interpretar el principio de laicidad en la vida educativa.
Una apuesta por la convivencia y la paz
Más allá del aspecto normativo, el encuentro resaltó la importancia de generar espacios pedagógicos que fortalezcan la convivencia, el respeto por la diversidad y la construcción de ciudadanía. La libertad religiosa, se enfatizó, no solo es un derecho, sino también una oportunidad para promover el diálogo intercultural y la formación de comunidades más justas y pacíficas.
Chía como referente en políticas públicas de diversidad
Con este tipo de iniciativas, Chía se posiciona como un referente nacional en la implementación de políticas públicas orientadas al respeto por la diversidad y la consolidación de una cultura de paz, en concordancia con los principios constitucionales y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
La Alcaldía reafirmó su compromiso de continuar trabajando de la mano con la academia y la sociedad civil para garantizar que la escuela sea un espacio de inclusión, tolerancia y construcción de valores democráticos.