Chía y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca entregan 100 kits de cosecha de agua para uso responsable en los hogares
La administración del municipio de Chía, a través de la Secretaría de Medio Ambiente de Chía y la Secretaría para el Desarrollo Económico de Chía, en articulación con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), llevó a cabo la entrega de 100 kits de cosecha de agua de lluvia con el objetivo de fomentar el uso consciente, eficiente y responsable del recurso hídrico entre los hogares beneficiados.
GENERALCHÍA


La administración del municipio de Chía, a través de la Secretaría de Medio Ambiente de Chía y la Secretaría para el Desarrollo Económico de Chía, en articulación con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), llevó a cabo la entrega de 100 kits de cosecha de agua de lluvia con el objetivo de fomentar el uso consciente, eficiente y responsable del recurso hídrico entre los hogares beneficiados.
Este tipo de iniciativas se inscriben en los programas departamentales de la CAR, que reportan la entrega de miles de kits similares en múltiples municipios. Por ejemplo, según un comunicado oficial, la CAR ya ha entregado más de 10 000 kits de recolección de agua lluvia en 95 municipios del territorio. car.gov.co+1 Asimismo, la meta para el periodo 2024-2027 contempla la entrega de 14 000 kits en todo el departamento. car.gov.co+1
Detalles del programa y del impacto esperado
Cada kit entregado incluye un sistema completo para captura, almacenamiento y uso de agua de lluvia en la vivienda, lo que contribuye tanto a la reducción del consumo de agua potable como al fortalecimiento de la cultura de ahorro del recurso. La intervención responde a los desafíos de gestión hídrica y cambio climático que afronta la región, y se enmarca en una política pública que busca descentralizar la gestión del agua y promover soluciones comunitarias. Gobernación de Cundinamarca+1
La selección de los 100 hogares beneficiados en Chía se realizó bajo criterios de vulnerabilidad, localización estratégica y disposición para implementar el sistema en su vivienda. Con esta entrega, tanto el municipio como la CAR refuerzan su compromiso con la sostenibilidad ambiental, la resiliencia frente a la variabilidad climática y la participación ciudadana en la conservación de recursos naturales.
Beneficios para los hogares y la comunidad
Reducción del consumo de agua potable: Al utilizar agua de lluvia para actividades domésticas o de riego, los hogares pueden disminuir su dependencia del sistema tradicional de acueducto.
Mejora de la resiliencia hídrica: En época de escasez o restricciones por sequía, los sistemas de captación se convierten en una solución paralela para ciertos usos.
Fortalecimiento de la cultura de ahorro y cuidado del agua: El programa no solo entrega equipamiento, sino que promueve capacitación y sensibilización en la comunidad sobre el valor del recurso hídrico.
Impacto ambiental local: Con la suma de hogares beneficiados, se espera una disminución de presión sobre fuentes tradicionales de agua, contribuyendo a la gestión sostenible de cuencas y aguas superficiales. Según datos de la CAR, los kits ya implementados permiten optimizar cientos de miles de metros cúbicos de agua al año. car.gov.co+1
Compromiso institucional y próximos pasos
La Administración Municipal de Chía, en conjunto con la CAR, reafirma su compromiso con la gestión integral del recurso hídrico en el territorio. Este programa se convierte en uno de los pilares de la estrategia local de medio ambiente y desarrollo sostenible.
El municipio ya se prepara para dar continuidad a la iniciativa, explorando la ampliación del programa y la instalación de más sistemas en veredas y zonas urbanas vulnerables. Además, se espera realizar talleres de uso y mantenimiento de los kits, para garantizar su funcionalidad prolongada y real impacto.
De esta forma, Chía ratifica su apuesta por una gestión del agua que sea participativa, sostenible y adaptada al contexto ambiental de la región, contribuyendo al bienestar y seguridad hídrica de sus habitantes.
