Chía se corona campeona nacional en Paipa con su Banda Sinfónica Especial
El nombre de Chía volvió a brillar en el panorama cultural del país gracias al triunfo de su Banda Sinfónica Especial, que se consagró campeona nacional en la categoría de Bandas Especiales durante el 51° Concurso Nacional de Bandas Musicales, realizado del 2 al 5 de octubre de 2025 en Paipa, Boyacá.
GENERALCHÍA


El nombre de Chía volvió a brillar en el panorama cultural del país gracias al triunfo de su Banda Sinfónica Especial, que se consagró campeona nacional en la categoría de Bandas Especiales durante el 51° Concurso Nacional de Bandas Musicales, realizado del 2 al 5 de octubre de 2025 en Paipa, Boyacá.
Con este importante reconocimiento, la agrupación reafirma su posición como una de las bandas sinfónicas más destacadas y representativas de Colombia, demostrando una vez más que el arte, la disciplina y el trabajo en equipo son pilares del desarrollo cultural de Chía.
Una presentación impecable que conquistó a Paipa
Bajo la batuta del maestro Jesús Orielso Santiago Jácome, la Banda Sinfónica Especial de Chía cautivó al jurado y al público con una ejecución impecable, enérgica y profundamente emotiva.
El repertorio, cuidadosamente seleccionado, combinó obras de alta exigencia técnica y gran riqueza interpretativa: “Helado de leche” como obra obligatoria, “Farfare Allegro” como pieza internacional, “Fantasías sobre Aires de Bambuco” como obra colombiana, y la magistral “Danzas Armenias” como obra patrimonio. Cada interpretación fue aplaudida de pie por los asistentes, quienes reconocieron el talento, la pasión y la cohesión sonora de los músicos chiaítas.
El escenario paipano se vistió de gala con la presentación de la agrupación, que representó con orgullo tanto al municipio de Chía como al departamento de Cundinamarca, dejando en alto la bandera del arte y la cultura sabanera.
Talento, disciplina y orgullo chiaíta
Este nuevo logro es el resultado de años de formación, dedicación y compromiso por parte de los integrantes de la banda y de los procesos artísticos liderados por la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC), que continúa consolidándose como un referente nacional en educación musical y promoción del talento local.
El maestro Jesús Orielso Santiago Jácome destacó que este reconocimiento es un premio al esfuerzo colectivo:
“Cada ensayo, cada nota y cada presentación reflejan el amor que sentimos por la música y por nuestro municipio. Este triunfo pertenece a todos los chiaítas que creen en la cultura como camino de transformación.”
Un triunfo que fortalece la cultura y la identidad de Chía
El alcalde Leonardo Donoso Ruiz felicitó a los músicos, directivos y docentes que hicieron posible este histórico logro, resaltando la labor de la Dirección de Cultura en el fortalecimiento de los procesos artísticos:
“Nuestra Banda Sinfónica Especial es motivo de orgullo para Chía y Cundinamarca. Continuaremos invirtiendo en la formación cultural, en la renovación de instrumentos y en la proyección de nuestros artistas a escenarios internacionales.”
Asimismo, el mandatario recordó que próximamente se entregará la remodelación de la Casa de la Cultura, se seguirá promoviendo la participación en el Concurso Internacional de Rastede (Alemania) y se mantendrá el compromiso con la formación integral y el acceso a la cultura para todos los habitantes del municipio.
Chía: referente nacional de arte y cultura
El triunfo en Paipa consolida a Chía como epicentro cultural de la Sabana Centro, un municipio donde la música, la danza, el teatro y las artes plásticas florecen gracias al apoyo continuo de la Administración Municipal y al talento inagotable de sus artistas.
La Banda Sinfónica Especial de Chía no solo ha traído a casa un galardón nacional, sino que ha reafirmado el mensaje de que la cultura es el corazón que une y enorgullece a una comunidad.
#ChíaCampeona #BandaSinfónicaChía #Paipa2025 #CulturaViva #OrgulloChía #LeonardoDonoso #EFAC #ChíaAvanza
