Chía Lanza la Iniciativa “Bebé Saludable” Durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Alcaldía de Chía, en conjunto con la Secretaría de Salud, lanzó la iniciativa “Bebé Saludable” con el objetivo de promover la práctica de la lactancia materna y brindar apoyo integral a las madres durante su proceso de crianza. La jornada incluyó atención en salud mental, charlas educativas y el fortalecimiento de programas de salud sexual y reproductiva, destacando la importancia de la salud materna y el bienestar infantil.

GENERALCHÍA

8/11/20253 min leer

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada anualmente para promover los beneficios de la lactancia para el crecimiento y desarrollo de los bebés, la Alcaldía de Chía, en articulación con la Secretaría de Salud, lanzó la iniciativa “Bebé Saludable”, un programa diseñado para apoyar a las madres de la comunidad, al tiempo que se resalta la importancia de la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La lactancia materna es reconocida globalmente por sus múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre. Según las estadísticas del DANE, en Colombia, el 87,1% de los niños menores de 1 año recibieron leche materna en algún momento, aunque solo el 42% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, lo que resalta la necesidad de seguir promoviendo esta práctica. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) también indica que las tasas de desnutrición infantil son considerablemente más bajas entre los niños que han sido alimentados exclusivamente con leche materna, lo que resalta la importancia de iniciativas como la de Chía para apoyar esta práctica.

Apoyo integral para madres en el postparto

Uno de los aspectos más relevantes de la iniciativa “Bebé Saludable” fue el enfoque integral que se dio al bienestar de las madres, especialmente en términos de salud mental. Durante el evento, se brindó atención especializada para abordar temas como el autocuidado y las complicaciones emocionales que las madres pueden enfrentar durante el postparto, un período crítico en la salud mental de las mujeres. En muchos casos, las madres pueden experimentar depresión postparto, ansiedad y estrés, condiciones que requieren un apoyo emocional adecuado.

Estadísticas del DANE muestran que aproximadamente el 10% de las mujeres en Colombia experimentan depresión postparto, lo que subraya la importancia de crear espacios donde puedan recibir apoyo emocional y psicológico. En este sentido, el evento ofreció un entorno seguro para que las madres pudieran compartir sus experiencias, preocupaciones y sentimientos con profesionales de la salud, favoreciendo la creación de una red de apoyo que promueve el bienestar integral de las madres y sus hijos.

Educación y apoyo a la salud sexual y reproductiva

Durante la jornada también se brindaron charlas informativas sobre los programas gratuitos de Salud Sexual y Reproductiva que ofrece la Secretaría de Salud. Se destacó la importancia del seguimiento a través de las IPS, para planificar adecuadamente la salud preconcepcional y acompañar a las madres en su proceso de planificación familiar postparto. Estos programas están diseñados para garantizar el acceso de las madres a servicios de salud integral, promoviendo el bienestar tanto físico como emocional.

El acceso a servicios de salud sexual y reproductiva es crucial, no solo para la planificación familiar, sino también para la prevención de riesgos durante el embarazo y el parto. Según DANE, el 61% de las mujeres en Colombia tienen acceso a métodos anticonceptivos, pero se debe continuar fortaleciendo los programas de educación y acceso a estos servicios para garantizar la autonomía y el bienestar de todas las mujeres en el país.

Agradecimiento y apoyo a las madres

Como muestra de apoyo y agradecimiento, la administración municipal entregó obsequios a las madres asistentes, adecuados a la edad de sus bebés. Estos obsequios incluyen productos que promueven la salud y el bienestar tanto de las madres como de los bebés, como pañales, cremas, biberones, y otros elementos esenciales para el cuidado infantil. Esta acción simboliza el compromiso de la administración de Chía con la salud materna y el apoyo a las familias en su proceso de crianza.

Además, se realizó un llamado a la comunidad para continuar con la promoción de la lactancia materna exclusiva y alentar a las madres a buscar información y apoyo si tienen dudas o dificultades en el proceso. Este tipo de iniciativas también contribuyen a fortalecer el tejido social y fomentar un entorno comunitario que respete y valore los derechos de las madres y sus hijos.

Un paso hacia el bienestar integral de las familias en Chía

El lanzamiento de “Bebé Saludable” en Chía no solo representa un avance en la promoción de la lactancia materna, sino que también refuerza el compromiso de la administración municipal con la salud integral de las madres y sus hijos. Al proporcionar espacios educativos, emocionales y de apoyo, el municipio busca garantizar que las mujeres tengan acceso a los recursos necesarios para disfrutar de un embarazo, parto y postparto saludables.

Cierre o llamada a la acción:
La administración municipal invita a todas las madres a seguir participando en los programas de salud y bienestar que ofrece el municipio y a aprovechar las oportunidades de apoyo y formación que se continúan brindando para mejorar la calidad de vida de las familias en Chía. Para más información sobre los programas de Salud Sexual y Reproductiva y otros servicios disponibles, los ciudadanos pueden consultar las plataformas oficiales de la Secretaría de Salud de Chía.