Chía clausura el Diplomado en Formulación de Proyectos de Impacto Social dirigido a líderes religiosos del municipio

La Alcaldía Municipal de Chía, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos, Raciales, Religiosos y Posconflicto, en alianza con la Universidad Militar Nueva Granada, desarrolló la clausura del Diplomado en Formulación de Proyectos de Impacto Social, un proceso académico dirigido a líderes religiosos del municipio con el propósito de fortalecer sus capacidades para la gestión y estructuración de iniciativas comunitarias.

GENERALCHÍA

Danilo Avila

2 min leer

La Alcaldía Municipal de Chía, a través de la Dirección de Asuntos Étnicos, Raciales, Religiosos y Posconflicto, en alianza con la Universidad Militar Nueva Granada, desarrolló la clausura del Diplomado en Formulación de Proyectos de Impacto Social, un proceso académico dirigido a líderes religiosos del municipio con el propósito de fortalecer sus capacidades para la gestión y estructuración de iniciativas comunitarias.

Esta formación, basada en la Metodología General Ajustada (MGA), brindó a los participantes herramientas técnicas y estratégicas para construir proyectos sociales viables, sostenibles y orientados al desarrollo comunitario. Durante el proceso, los líderes profundizaron en la formulación de propuestas que respondieran a las necesidades reales de sus comunidades, integrando enfoques técnicos que fortalecen su impacto social y viabilidad financiera.

El evento de clausura se convirtió en un espacio de reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso de cada uno de los líderes que participaron en el diplomado. La Administración Municipal destacó la importancia de su labor, no solo desde el ámbito religioso, sino también como agentes fundamentales en la construcción de tejido social, bienestar y convivencia en los diferentes sectores del municipio.

Cinco proyectos seleccionados para el Banco de Proyectos de Cooperación para la Libertad Religiosa 2025

En el marco de esta ceremonia, fueron anunciados los cinco proyectos que, tras superar los procesos de evaluación jurídica y técnica, harán parte del Banco de Proyectos de Cooperación para la Libertad Religiosa 2025:

  • Fundación Esser – “Sabores que transforman”

  • Fundación Wesleyana – “Club de entrenamiento para la vida”

  • Fundación La Gloria de Kabot – “Más por ti, cerrando brechas sociales”

  • Fundación Mauni – “Valores con colores”

  • Parroquia San Ezequiel Moreno – “Salón de encuentro y fe”

Estos proyectos, provenientes de diversas organizaciones religiosas del municipio, representan iniciativas que buscan impulsar procesos de transformación social, formación integral y fortalecimiento comunitario.

Con la implementación de estas acciones, la Alcaldía de Chía reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector religioso, reconociendo su rol esencial en la promoción de valores, la construcción de paz, la inclusión y el desarrollo comunitario. La Administración Municipal continuará impulsando escenarios de cooperación y participación que permitan avanzar hacia una ciudad más equitativa, solidaria y cohesionada.