Chía Celebra las Olimpiadas Intergeneracionales con Más de 60 Participantes en el Polideportivo de Bochica

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover valores como el respeto y el trabajo en equipo, más de 60 personas de diferentes generaciones participaron en las Olimpiadas Intergeneracionales, una jornada lúdica organizada por la Secretaría de Participación Ciudadana y Acción Comunitaria de Chía. El evento, que se llevó a cabo en el Polideportivo de Bochica, destacó la importancia de los espacios familiares y de integración en la comunidad.

GENERALCHÍA

Danilo Avila

8/6/20253 min leer

El pasado fin de semana, el Polideportivo de Bochica en Chía se convirtió en el escenario de una jornada de integración única, donde más de 60 personas, incluyendo niños del programa Comunalitos y sus familias, vivieron una experiencia llena de diversión, aprendizaje y trabajo en equipo gracias a las Olimpiadas Intergeneracionales. Esta actividad se enmarca dentro de las metas del Plan de Desarrollo Municipal y tiene como objetivo fomentar el respeto, la convivencia y la colaboración entre diferentes generaciones.

El evento fue liderado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Acción Comunitaria y contó con una gran variedad de actividades lúdicas y deportivas, que promovieron valores fundamentales para el desarrollo social de la comunidad. En un ambiente festivo y participativo, padres, madres, abuelos y niños compartieron durante varias horas diversas actividades tradicionales y modernas, creando la oportunidad perfecta para la integración y el fortalecimiento de los lazos familiares.

El poder del juego intergeneracional

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la participación activa de los adultos mayores, quienes jugaron junto a los más pequeños en varias competiciones de juegos tradicionales, como el minitejo, la rana y los encostalados, junto con deportes como baloncesto y fútbol. Estos juegos, que han pasado de generación en generación, no solo proporcionaron entretenimiento, sino que también facilitaron la transmisión de saberes y experiencias entre los participantes, generando momentos de enseñanza y aprendizaje mutuo.

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la integración intergeneracional es un factor clave en el bienestar de las comunidades, ya que contribuye al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de relaciones saludables entre diferentes edades. En este sentido, el evento se alineó con las políticas nacionales de bienestar social, las cuales promueven el envejecimiento activo y la participación de las personas mayores en actividades que favorezcan su inclusión y su salud emocional.

Compromiso de la administración local con el bienestar familiar

Durante la jornada, el alcalde Leonardo Donoso Ruiz acompañó a los participantes y compartió un espacio de juego junto a sus hijos, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar de las familias de Chía. "Iniciativas como estas son fundamentales para fortalecer el sentido de comunidad y promover un ambiente sano y participativo en el que todos, sin importar su edad, puedan contribuir al desarrollo social del municipio", afirmó el alcalde.

La actividad también se enmarca dentro de un enfoque integral del bienestar familiar, el cual busca fomentar la participación activa de las familias en el proceso de construcción de una sociedad más inclusiva y responsable. Este tipo de eventos no solo generan momentos de disfrute, sino que también son esenciales para la promoción de valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto mutuo entre generaciones.

Impacto en la comunidad y proyecciones futuras

De acuerdo con estadísticas del DANE, en Colombia, el 70% de las familias participan en actividades de integración social, lo que destaca la relevancia de este tipo de eventos para el bienestar colectivo. Las Olimpiadas Intergeneracionales no solo contribuyen a la recreación y la unión familiar, sino que también juegan un papel fundamental en el fortalecimiento de la cohesión social y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Chía.

La Secretaría de Participación Ciudadana y Acción Comunitaria planea continuar con esta y otras iniciativas que promuevan la integración social y familiar, creando más espacios para la participación activa de la ciudadanía y fomentando el sentido de pertenencia y la colaboración entre los diferentes grupos etarios de la comunidad.

Cierre o llamada a la acción:
La administración municipal invita a todos los ciudadanos a seguir participando activamente en las próximas actividades intergeneracionales que se organizarán, con el fin de seguir fortaleciendo los lazos familiares y promoviendo valores que contribuyan a la construcción de una sociedad más solidaria y unida. Para más información sobre futuros eventos, los interesados pueden consultar las plataformas oficiales de la Alcaldía de Chía.