Chía abre la Feria de Economía Popular con la Ruta del Café como protagonista increible
Descripción dChía, agosto 29 de 2025. La Ciudad de la Luna dio inicio este viernes a uno de los eventos más representativos para el impulso de su economía local: la Feria de Economía Popular. Con el lanzamiento oficial de la Ruta del Café, la participación de más de 47 emprendimientos y la presencia activa de operadores turísticos, la feria se proyecta como una estrategia clave para fortalecer el turismo, generar empleo y dinamizar la actividad económica del municipio.
CHÍA


Chía, agosto 29 de 2025. La Ciudad de la Luna dio inicio este viernes a uno de los eventos más representativos para el impulso de su economía local: la Feria de Economía Popular. Con el lanzamiento oficial de la Ruta del Café, la participación de más de 47 emprendimientos y la presencia activa de operadores turísticos, la feria se proyecta como una estrategia clave para fortalecer el turismo, generar empleo y dinamizar la actividad económica del municipio.
Un evento que fortalece la economía local
La Feria de Economía Popular no es un simple espacio de exhibición de productos; es una apuesta de la administración municipal y de entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de su Dirección de Economía Popular, y la Secretaría para el Desarrollo Económico de Chía, para que pequeños y medianos empresarios encuentren apoyo, orientación y herramientas que les permitan crecer en un mercado cada vez más competitivo.
El evento, que se lleva a cabo en el parque principal Santander y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, reúne a comerciantes, productores, emprendedores y prestadores de servicios que han convertido sus ideas en proyectos sostenibles. La feria no solo busca visibilizar estas iniciativas, sino también brindarles respaldo técnico e institucional para su consolidación.
Asesoría integral para los emprendedores
Uno de los grandes diferenciales de esta feria es el acompañamiento de entidades especializadas que ofrecen asesoría en distintas áreas clave para el desarrollo empresarial. La Corporación Autónoma Regional (CAR) orienta sobre normativas ambientales y sostenibilidad; Sayco y Acinpro asesoran en derechos de autor y protección de obras musicales; la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) guía a los emprendedores en temas tributarios y de formalización; mientras que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) brinda acompañamiento a quienes desarrollan proyectos agroindustriales.
A su vez, la Secretaría de Hacienda de Chía y entidades financieras se suman para apoyar en la gestión contable y crediticia, mientras que la Agencia Pública de Empleo ofrece alternativas para vincular mano de obra local y reducir las brechas de empleabilidad en la región.
La Ruta del Café: turismo, arte y cultura en una taza
En el marco de la feria se presentó oficialmente la Ruta del Café, un recorrido turístico que conecta once establecimientos de Chía especializados en la venta de café de alta calidad. Esta iniciativa no solo busca posicionar la bebida como un atractivo gastronómico, sino integrarla con el arte, la cultura y las tradiciones del municipio.
La Ruta del Café pretende convertirse en una experiencia completa para los visitantes: degustar variedades de café, conocer los procesos de preparación, asistir a espacios culturales y artísticos, y descubrir la riqueza gastronómica que distingue a Chía. Con este lanzamiento, el municipio se perfila como un referente de turismo cultural y experiencial en la región.
Cultura que enriquece la feria
Más allá de la economía, el evento abre un espacio para el disfrute cultural. Presentaciones musicales, exhibiciones de danza y muestras artísticas complementan la programación, ofreciendo un ambiente festivo que fortalece el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes. La feria se convierte así en un escenario integral donde confluyen la productividad, la tradición y el entretenimiento.
Un llamado a apoyar lo nuestro
La administración municipal hizo un llamado a los habitantes y visitantes para que se acerquen al parque principal Santander, disfruten de la feria y apoyen a los emprendedores locales. La invitación es clara: consumir lo nuestro, valorar el talento de la región y fortalecer la economía popular como motor de desarrollo sostenible para la ciudad.
Con actividades para toda la familia, asesorías para los empresarios, la Ruta del Café como atractivo innovador y una variada agenda cultural, la Feria de Economía Popular promete dejar huella en la comunidad, consolidándose como un espacio donde se tejen oportunidades y se proyecta el futuro de la economía de Chía.